lunes, 29 de diciembre de 2008

ACABA UN AÑO MUY ESPECIAL

Llegados a estas fechas se impone hacer balance, despedir al 2008 como se merece y preparar la llegada del 2009. Sólo puedo decir que este año que se acaba ha sido especial y muy significativo para mí y, sobre todo, para mi carrera. Bien es cierto que lo que ha sucedido en el 2008, mis dos premios literarios y la publicación de mi primera novela así como mis contactos con otros escritores, ha sido la consecuencia del trabajo de unos cuantos años, pero hay que reconocer que en este tiempo he vivido la culminación.

Sólo dar las gracias a los hados que me han sido favorables, a la confluencia de planetas en el firmamento o lo que sea que ha hecho que este sea el año de "El susurro de los árboles". Los agradecimientos se hacen extensivos a todas aquellas personas que de una manera u otra han hecho posible que exista este libro y a todos aquellos que lo han leído o lo leerán. Gracias también a los escritores inéditos y consagrados que se han cruzado en mi camino y me han ayudado a crecer como persona y a creer un poco más en mí misma.

Y al 2009 le pido, salud, amor, felicidad... y libros. Una nueva novela, proyectos con los que ilusionarme, sentirme día a día un poco más escritora y también de a poco ir escribiendo en el libro de este oficio. En resumidas cuentas, seguir adelante, siempre adelante.

viernes, 19 de diciembre de 2008

HABEMUS PRESENTADORES!!!!

Pues sí, el sueño cada vez está más cerca de convertirse en realidad. Si los hados nos son propicios y nada se interpone en el camino del destino (qué poético je je je) el 27 de febrero será la puesta de largo de "El susurro de los árboles". Es un rito, nada más. Todo lo que tenía que hacerse ya está hecho. La novela está escrita. El dinero está cobrado. El libro ha sido editado... Pero los ritos cierran o abren ciclos, son lo que dan sentido a la vida, marcan principios y finales. Son adioses o bienvenidas, y este en concreto dirá hola a mi carrera literaria y adios a un proyecto que ya culminó y que ha pasado a ser parte de mi historia, uno de sus capítulos más bonitos.

En definitiva, el 27 de febrero en la Biblioteca Municipal de Torredembarra, el Centre d'Estudis Sinibald de Mas organiza el acto de presentación de mi libro. Entre las personas que hablarán (espero que bien) de "El susurro..." y de mí están Jordi Suñé, Belén Márquez y Esteve Morros.

El señor Morros es el director del Centre d'Estudis que está encantado de que yo sea de Torredembarra (aunque barcelonesa de corazón, confieso). Jordi es un historiador y antropólogo local que ha publicado varios libros y que, sin apenas conocerme, ha accedido a hacerme este favor. A cambio me ha pedido que presente el libro en el colegio en el que él da clases. De esto a la fama un paso, ja ja ja. Y finalmente Belén, lo mejor para el final.

Belén es una de esas personas que uno se encuentra en internet y que luego conoce en persona y con quien poco a poco va surgiendo la amistad. El motivo de nuestros primeros mails era la literatura, nuestros respectivos sueños de ser escritoras. En la granja Maes, al calor de un café y distraídas con Lluna, han tenido lugar extensas y trascendentales tertulias literarias. Nada de sentar cátedra, sólo hablar por hablar. Lo siguiente fue el "Entre Llibres" en la radio local y entre una cosa y otra muchos sueños.

Sin Belén y su marido Toni no hubiera sido posible esta presentación. Tampoco sería posible el programa de radio sin nuestro sacrificado canguro Axel. En fin, que espero llegar muy lejos en esto de la literatura y poder abrirle muchas puertas a Belén, tal como ella está haciendo conmigo. Muy pronto más.

lunes, 1 de diciembre de 2008

NOVELA BUSCA "PRESENTADOR"

Por fin mi novela, mi primera y única novela editada (por el momento, espero), va a tener su puesta de largo. El Centre d'Estudis Sinibald de Mas de Torredembarra ha decidido aceptar el reto de organizar la presentación para principios del años que viene. Ahora viene lo mejor: ¿¿quién va a presentarla?? Espinoso tema.
La escritoria Zoé Valdés me puso en contacto con gente interesante para que me hicieran el favor. Bigas Luna me dijo que tiene mucho trabajo, le creo, en serio. Juan Abreu se lo está pensando. Por lo demás, una es tan pero que tan desconocida en el mundillo literario (inexistente diría yo) que ¿¿quién va a querer hablar por mí??
Sin perder la esperanza y contando con que Jordi Suñé, un historiador y escritor de Torredembarra, seguramente me hará el favor, intentaré mover más hilos a ver si además de él puede venir algún esritor de estos de postín, aunque Bigas Luna tampoco estaría mal (pa que negarlo). Sé que Zoé me haría el favor, pero vive en París. Jordi Sierra i Fabra puede ser otro candidato, habrá que echar la caña. Ricardo Gómez vive en Madrid y ahora debe de estar por Miami...
En fin, si se os ocurre alguien, o si os apetece el reto me lo decís.

jueves, 20 de noviembre de 2008

HABLAN ALGUNOS DE LOS PROTAGONISTAS DE "EL SUSURRO..."

Familia de Rodrigo Palma Moraga asesinado por una patrulla militar a los 8 años de edad:
"MARIA DOLORES ES UNA GRAN MUJER, CON UNA SENSIBILIDAD ENORME, LA ADMIRAMOS MUCHO, SIEMPRE CONFIAMOS EN QUE ELLA SERIA A PLAZO NO MUY LEJANO UNA ESCRITORA CONOCIDA A NIVEL MUNDIAL, NOSOTROS ,LA FAMILIA PALMA MORAGA LE CONTAMOS NUESTRA TRAGEDIA DURANTE LA DICTADURA DE AUGUSTO PINOCHET EN CHILE Y MUY BIEN DOCUMENTADA, DAMOS FE DE QUE TODO LO QUE SE NARRA EN EL LIBRO ES VERIDICO,NOSOTROS CONCURRIMOS A LA CORTE INTERNACIONAL DE LA HAYA EN HOLANDA Y GANAMOS POR UNANIMIDAD, MUCHAS FELICITACIONES MARIA DOLORES Y QUE SIGAS AVANZANDO EN EL CAMPO DE LAS LETRAS QUE LLEGARAS MUY LEJOS. RAUL PALMA CARMONA Y EUGENIA MORAGA PINTO PADRES DEL NIÑO DE 8 AÑOS EJECUTADOS POR UNA PATRULLA MILITAR EN DICIEMBRE DEL AÑO 1973 EN COQUIMBO, IV REGION, CHILE "


Josef Hart-Zion, pintor chileno que vivió el golpe militar y la dictadura y que en la actualidad reside en Israel:
"Para mí es una de las mejores escritoras que he leído, tiene la virtud de mantener al lector muy interesado en la lectura, porque lo hace vivir el momento como si fuera real".


Malva Hernández, madre de Rodrigo Medina desaparecido en Chile durante la dictadura a los 18 años de edad:
"Me encantó el texto; parece que te veía caminando por la Villa Grimaldi y teniendo estas tus reflexiones. Me sentí muy interpretada y muy sensible ante tus sentimientos.
Mi hijo Eduardo me dijo que tú no le habías mandado una copia, así es que acabo de hacerlo.
Gracias, M.Dolores, por hacer lo que nosotros no hemos podido realizar (escribir).
Un beso cariñoso".


Eduardo Medina, hermano de Rodrigo Medina:
"Estimada María Dolores:
Acabo de terminar de leer el capítulo 18 que mi madre me ha rebotado. Estoy en mi oficina de la universidad y espero que nadie llegue a visitarme justo ahora, pues estoy llorando. Lloré todo el capítulo, tú entiendes, conozco el caso de muy cerca … Pero en resumen, me gustó".


Gracias a todos por vuestra inestimable ayuda y por vuestro cariño. Saber que detrás de las palabras que yo escribía había personas de verdad me ayudó a seguir adelante, aunque fue duro cargar con parte de vuestro dolor, y me hizo luchar por conseguir que vuestras historias llegaran al mayor número posible de personas.

martes, 18 de noviembre de 2008

EL HOMBRE QUE VINO DEL MAR

Silencioso, reflexivo, calmado... así es Juan Abreu. Este escritor y poeta cubano tuvo a bien dedicarme algo de su tiempo hace unos días. He de reconocer que me concedió la gracia tras un toque de la varita mágica de Zoé Valdés. En todo caso eso no desmerece el detalle ni mucho menos su tiempo.

Quedamos a las puertas de una librería del centro de Barcelona y recorrí el Passeig de Gràcia conversando con él... ¡¡¡con un escritor de verdad!!! Lo más asombroso es que estuve hablándole de mí porque me preguntó sobre lo que hago. Fue un tiempo breve, apenas media hora, pero me gustó. Estos encuentros esporádicos con escritores conocidos, con gente que ha recorrido un camino en el que yo apenas he dado unos pasitos, me hace sentir que pertenezco a este mundo de las letras aunque acabé de aterrizar... o aún esté aterrizando.

Conversamos, intercambiamos dedicatorias en nuestros respectivos libros y poco más. Sus palabras me animaron a seguir en mi línea. Le expliqué que lo único que quiero es disfrutar de este momento que estoy viviendo, de poder hacer lo que me gusta, de saborear cada uno de mis pequeños triunfos y Juan Abreu me dijo que esa era una buena actitud, que siguiera en mi línea.
Tendré que hacerle caso.

sábado, 15 de noviembre de 2008

MIGUEL COSSÍO WOODWARD HACE UNA PEQUEÑA CRÍTICA DE "EL SUSURRO..."

Le conocí a través de internet. Fue él el que estableció contacto conmigo y yo pensé que era un escritor aficionado como yo lo era en aquel momento, apenas un amateur. Cuando me di cuenta de mi error y de mi ignorancia fue un día al poner su nombre en Google y veer toda la cantidad de información que aparecía sobre él y sobre su carrera literaria.

Miguel es Profesor del Departamento de Letras de la Universidad Iberoamericana de México, escritor de éxito traducido a infinidad de idiomas y crítico literario. Este cubano ganó en 1970, con 23 años, el Premio Internacional de Novela Casa de las Américas y desde entonces no ha cesado en su actividad ni en sus logros.

Antes de saber todo esto tuve la osadía de enviarle mi novela. Él tuvo la amabilidad de leerla y de decirme grandes cosas sobre ella y sobre mi carrera:

"...Eres una escritora joven y estoy segurísimo que vas a dejar una huella en la literatura española de tu tiempo. Creo, sobre todo, que tu voz llegará a los muchísimos otros (que somos nosotros) a quienes has convocado a pensar y amar. "

"...En tu novela todo es realidad, y también imaginación, como la vida misma. Y tienes la capacidad de inventar los mundos que existen en la dimensión de las palabras y persisten en la percepción de quienes te leemos y admiramos. Adelante, no hay límites para la literatura y el arte. "

"...María Dolores: leo tu novela, veo tu trazo, el mundo que iluminas con las letras, y sé que estás ahí, detrás de las palabras, inventando una realidad que nos hace doblar la fantasía. Me registré en yoescribo.com y, si tengo la oportunidad, escribiré algún comentario más extenso sobre tu novela, tanto acá en los medios como en mi blog. Felicidades, Miguel".

Y, finalmente, Miguel puso su pluma (o sus teclas que es la realidad pero no queda tan poético) a mi servicio y escribió estas palabras:

"Recuerdo muy bien tu novela y creo que es una magnífica aproximación al problema básico del ser humano, ser o no ser en un mundo agresivo y difícil. Esto es lo que diría sobre ella:
María Dolores García escribe desde la pasión de ser, pone el alma y la vida en cada línea, y sufre con el difícil dilema de la palabra justa, que pretendió Flaubert. Pero no se rinde e inventa la trama vibrante en que unos personajes sufren y luchan en circunstancias que evocan las grandes tragedias de la antigua Grecia. Ella quiere encontrar, en medio del dolor, la señal hermosa de la esperanza que un día aleteó en el fondo de la caja de Pandora. Con mano hábil, nos conduce al recinto misterioso de la historia, donde un topo horada la tierra conocida y una flor nos seduce con perfume de auroras. He aquí una escritora que abre su mundo ante nosotros y nos convoca a pensar, sentir, preguntarnos y finalmente ser hasta el fondo cuanto debemos ser. María Dolores es hoy la maga y la voz de un oráculo secreto donde veremos arder el amor y la vida".

Gracias, Miguel, de mayor quiero ser como tú.

viernes, 7 de noviembre de 2008

MÁS OPINIONES SOBRE "EL SUSURRO..."

Ana Benson dijo:
Descargué la novela hace un rato y no pude sacarle la atención de encima. Me puso la piel de gallina. Todavía no termino de leerla, pero interrumpí la lectura para felicitarte. Tenés una prosa muy amena, con ritmo. Sumándole a eso la temática y el enfoque desde el cual está abordado, hacen una novela que atrapa realmente a quien lee. Gracias!

Josef Hart-Zion dijo:
Para mi es una de las mejores escritoras que he leido, tiene la virtud de mantener al lector muy interesado en la lectura, porque lo hace vivir el momento como si fuera real.

Malva Hernández, madre del desaparecido Rodrigo Medina, dijo:
Sí, FELICIDADES así con mayúsculas. He leído parcialmente tu hermosísima novela, porque me duele hacerlo de un golpe. No me cabe duda de que este es tu primer logro y te agradezco que tu libro trate de la peor dicatadura de finales del siglo pasado y que sea mi país, al que tanto amo, el teatro de este drama. Gracias, María Dolores, por haber reflejado tan fiel y universalmente nuestro dolor, así llegará a todo el mundo de habla hispana y, por supuesto, me imagino, a Chile. Un beso grande y agradecido.

Silvia Borda dijo:
Hola, que gusto, la novela me gustó mucho, es muy ágil, además yo viví esos procesos y me trae muchos recuerdos de todo tipo, dolorosos, de gusto de haber compartido con gente extraordinaria y solidaria, cosas tan terribles, pero que si pones en la balanza si fue bueno o malo, no hay dictadura buena, pero las vivencias con gente que nunca hubieras conocido ni remotamente, la dimensión humana y sensibilidad, sin vivir la parte cruel y demencial, me hace dudar. La leì de un solo golpe, y ahora estoy releyendo. Gracias por compartir.



miércoles, 29 de octubre de 2008

CON EL DINERO EN LOS BOLSILLOS

Por fin la Fundación Drac saldó su deuda conmigo. En mi cuenta ya hay un dinerillo que gané con mi esfuerzo y mi ilusión. ¡¡¡Mis primeros derechos de autor!!! La verdad es que es un sensación muy buena, fantástica, diría yo. Espero que esto sea sólo el principio. Tampoco es que espere hacerme millonaria escribiendo, no, sólo quiero poder vivir haciendo lo que más me gusta que es escribir, contar historias como diría Jordi Sierra.
Nada más. Al César lo que es del César, y si me quejaba de que no pagaban, ahora he de decie que han cumplido. Pues eso.

jueves, 23 de octubre de 2008

PARTIR DE CERO

Sin ánimo de ser pesimista, convencida de que la lluvia que no cesa tiene un efecto depresivo en mí, me siento como si tuviera que volver a partir de cero, a empezar desde el mismísimo principio. Tengo una novela publicada, cierto. He ganado tres premios, es verdad. He conseguido hacer algunos contactos, no lo negaré. Pero todo está como encallado, congelado en el infinito y la nada.
Mi novela se ha publicado pero no consigo a nadie para que hable de ella en una posible presentación. Sigue escondida, por decirlo de alguna manera, no ha tenido presentación en sociedad y, por supuesto, nada de promoción. Gracias a Zoé Valdés (la escritora, sí, sí, como lo leéis) he podido contactar con Bigas Luna que vive aquí en Torredembarra, donde resido yo. Bueno, más que con Bigas hablé con su mujer Celia que está hasta las narices de que la gente le pida cosas a su marido, la pobre. Al principio me pareció un poco borde pero luego entendí por qué me hablaba como si estuviera enfadada. Aparte que creo que debía de tener un muy mal día. El caso es que les he hecho llegar un ejemplar de la novela y a ver qué pasa. Las acciones para hacer la presentación también siguen por otro lado, tengo dos frentes abiertos pero de momento nada.
Casualmente mientras escribo esto Zoé Valdés me ha enviado el contacto de Juan Abreu, un escritor cubano al que le pediré el favor en su nombre a ver qué pasa. Es genial que un escritor consagrado como Zoé tenga el tiempo y la paciencia de atender a alguien como yo a quien sólo conoce a través de internet. Sorprendente sobre todo. ¡¡¡Qué gusto que vaya a tener mi novela entre sus manos y en su biblioteca!!! Un sueño.
Por otro lado mi nueva novela no arranca. Los de YoEscribo siguen sin dar señales de vida y sin ingresarme los 6.000 euros del premio y no sé que hacer aparte de esperar. Para colmo de males son la una menos cuarto y el fontanero, que tenía que venir a las 10 aún no ha venido. Y yo me pregunto, son todos estos tipos que vienen a hacerte cosas a casa unos impresentables o es que soy gafe yo???? Mañana más y a ver si mejor.

sábado, 18 de octubre de 2008

ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE "EL SUSURRO DE LOS ÁRBOLES"

Aunque pueda parecer egocentrismo no lo es, o tal vez sí, pero creo que todos los blogeros tenemos un puntito egocentrista o al menos algo de exhibicionistas. En cualquier caso, todos estos comentarios me hacen feliz cada vez que los leo y quiero compartirlos con vosotros. Ahí van:

OSCAR NAVEIRAS PICOS dijo:

Hola María, me he descargado tu obra por casualidad y sin ninguna idea preconcebida. He de decirte que me ha encantando, la he leído en solo tres días y desde el primer momento su fácil lectura y la facilidad de empatía con los personajes me ha cautivado. Enhorabuena por el premio y decirte que estaré encantado en leer más obras tuyas. Un fuerte abrazo.


ANA GABRIELA GONZÁLEZ dijo:
las palabras son vida, querida amiga para expresar nuestros màs profundos sentimientos, me agradarìa sinceramente llegar a algun dia ser como tu y escribir con esa facilidad y certeza.
simplemente fascinada por la agilidad de los trazos que se encuentran enlazados como bellas notas interpretadas por los angeles... te dejo aqui mi comentario de una espectacular obra.. felicidades
.

MARIA JESÚS GARCÍA FERNÁNDEZ dijo:
Un buen libro es aquél que se abre con expectación y se cierra con provecho. Una frase que simplifica lo que experimenté al leer esta obra. Su perfecta narración nos lleva a una historia tierna y cruda a la vez, en la que su lectura puede llegar a crear múltiples sensaciones al lector. Me ha encantado su lectura hasta el final. Un premio ganado con toda su honorabilidad. Mis más sincera enhorabuena Mª Dolores.

TERESA NÚÑEZ MARTÍNEZ dijo:
Acabo de leer tu obra,y lo mas sincero que te puedo decir es que me siento afortunada de haberlo hecho, me has transmitido tantos sentimientos de toda clase, pero todos positivos para engrandecerme como persona,que solo te dire MUCHAS GRACIAS por escribir así y que no te quepa duda de que tu libro ayudará de una manera incalculable a todas esas personas que por desgracia han tenido que vivir esa desagradable experiencia, espero que si por el contrario lo lee alguna "persona" partidaria de ese régimen vergonzoso, le sirva para poder cuestionar si merece la pena vivir la vida con eso en su conciencia si es que la tiene.Sigue escribiendo porque eres alguien especial y sobre todo y lo mas importante una persona grande y con MAYUSCULAS. Un abrazo de una ya fiel lectora tuya Tere.

GRACIAS A TODOS POR LOS COMENTARIOS Y, SOBRE TODO, GRACIAS POR LEERME!!!


domingo, 12 de octubre de 2008

EL SUSURRO DE LOS ÁRBOLES POR FIN EN MIS MANOS

Finalmente ya está aquí. El viernes pude ver y tocar, incluso oler mi primera, y de momento, única novela editada. La portada es un churro, no me gustó demasiado, pero la sensación fue fantástica. El VII premio YoEscribo.com de novela se falló en abril de este año y en teoría la entrega de premios era a finales de septiembre. Digo en teoría porque el dueño de la Fundación Drac que otorga el premio, Vicente Grande, tiene problemas económicos y esa ha sido la causa de que no se hagan los actos de entrega, ni la promoción con los medios de Mallorca, ni la firma de ejemplares en los centros comerciales más importantes de la isla, ni nada de nada.
Por si fuera poco, tras el mail que nos enviaron el día 1 septiembre, y no antes, para darnos la buena nueva, nos decían que a lo largo de ese mes se nos ingresaría el dinero del premio a los ganadores y nos enviarían los 50 ejemplares que nos pertenecen como parte del premio. El dinero aún no ha llegado y el libro el día 10. Lo peor del caso es que no se nos informa de los cambios de planes y, para colmo de males, se hacen los ofendidos si te pones en contacto con ellos para pedir información. A todo esto ya venden el libro en interner pero aún no han pagado. Yo he cumplido mi parte del contrato que tuve que firmar para poder optar al premio y ellos no tienen ni siquiera la obligación de dar explicaciones.
En fin, paciencia. El caso es que he hecho realidad uno de los grandes sueños de mi vida y eso, ni las circunstancias ni la Fundación Drac pueden cambiarlo.

jueves, 9 de octubre de 2008

EL "PIRADO" QUE ESCRIBÍA HISTORIAS

Siempre he sido de la opinión de que la grandeza de un hombre radica en reconocer su propia pequeñez. Para que nos entendamos, que cuanto más grande es una persona menos creído se lo tiene. Eso es algo que pude comprobar hace unos días al conocer en persona a Jordi Sierra i Fabra (para quienes no conozcan a este prolífico escritor www.sierraifabra.com).
Jordi fue jurado del II Certamen de escritura Scream "Cielo Abierto" del que resulté ganadora en la categoría de adultos (es así, ya no soy una niña ja ja ja). He de confesar que no sabía quién era él así es que tiré de google y allí apareció su impresionante currículum y su no menos esplendoroso palmarés de premios (me sentí pequeeeeeeña). Me puse en contacto con él y le agradecí el que hubiera elegido mi relato. "No tienes que darme las gracias, me dijo, era el mejor". Después le pedí que me firmara un libro suyo, que tenía sin yo saberlo, y me dijo que nos podíamos conocer y que encantado me lo firmaba.
Hablamos un rato en el "cau" en el que escribe, un lugar atiborrado de objetos de la más variada naturaleza y procedencia con las paredes repletas de fotos suyas al lado de músicos famosos. Me explicó sobre su método de escritura, me enseñó lo que denominó "el corazón de Jordi Sierra" (sus guiones previos a la escritura) y charlamos durante un rato.
Lo que más me impresionó aparte de su sencillez y amabilidad fue una frase que dijo: "En la historia de la literatura estarán los grandes escritores y luego, el pirado que escribía historias, o sea, yo". Eso es modestia y lo demás tonterías.

jueves, 2 de octubre de 2008

PASAN LOS DÍAS

Pues sí, pasan los días pero parece que no hay cambios. Han habido novedades pero sigo sin recibir mis dos premios (VII YoEscribo.com de novela y Scream "Cielo Abierto" de relato breve). Contacté con un agente literario, José Miguel Romaña, que ha enviado mi novela a varias editoriales y que me dice que hay que armarse de paciencia porque cuesta que compren las obras de escritores desconocidos.
A todo esto, preparo una novela ambientada en el antiguo Egipto pero no veo la manera de arrancar (siempre estoy en la Lluna o con ella). Y otra novedad es que he conocido a Jordi Sierra i Fabra. A ver si tengo tiempo y le dedico un espacio. Muchas cosas pero todo a ralentí y sin cambios. Mañana más.

jueves, 12 de junio de 2008

Gano el II Certamen de Escritura "Scream Cielo Abierto"

Bien, pues parece que estamos en racha. Después de unos años de sequía dos premios seguidos en menos de un mes. De nuevo una llamada telefónica y el anuncio del fallo del jurado. El premio no es metálico si no una donación de 150 euros para programa de apoyo a la permanencia y éxito escolar de los niños y adolescentes trabajadores y ex trabajadores del vertedero de La Chureca en Managua, Nicaragua.
El jurado, compuesto por Jordi Sierra i Fabra y Ricardo Gómez ambos con una amplia trayectoria en la literatura infantil y juvenil, decidió otorgar por su sensibilidad y calidad poética el premio en la categoría adultos de la II edición del concurso a la obra EL AROMA DEL JAZMÍN. La entrega de premios se celebraba hoy en Madrid a las 12:30 pero me ha sido imposible asistir. Estas son las palabras que envié a los organizadores para que las dijeran en mi nombre:
"Me hubiera gustado enormemente estar aquí con vosotros y poder disfrutar de este premio pero no ha sido posible. Por suerte, alguien leerá estas palabras y os hará llegar mi agradecimiento por el premio y por gritar en voz alta NO A LA EXPLOTACIÓN INFANTIL. Mientras escribo estas líneas mi hija Lluna de un año duerme tranquila, segura y confortable en su cunita. Ella ha tenido la suerte de nacer en esta parte del mundo y eso le asegura una infancia feliz y el derecho a aprender a jugar día a día. Su padre y yo trabajamos para ella, para su felicidad, para que pueda sonreír. Es por eso que quiero dedicar este premio a todos esos otros niños que no tienen tanta suerte como Lluna porque individuos sin corazón les arrebatan su infancia negándoles el derecho a jugar y a aprender a sonreír. NO A LA EXPLOTACIÓN NI EL MALTRATO INFANTIL."

jueves, 22 de mayo de 2008

NO HA SIDO UN SUEÑO

Aunque todo incidara que sí, esto no ha sido un sueño. Han pasado más de 20 días y la editorial no se ha vuelto a poner en contacto conmigo por lo que una tiene sus dudas, más que nada porque aún no me lo he acabado de creer. Por lo demás, un par de revistas literarias de la red ya han dado la noticia. Las revistas son LETRALIA y CAÑASANTA. Para poder verlo basta con clicar en www.letralia.com/186/breves.htm y www.canasanta.com/internacionales/maria-dolores-garcia-pastor-gana-yoescribo.com-00001-2.html. Bueno, no es que sea un fenómeno mediático pero para empezar está bastante bien. Al menos me hace ilusión y me recuerda que esto no ha sido un sueño.

martes, 6 de mayo de 2008

LA DULCE ESPERA

"Eran poco más de las diez de la mañana del último día del mes de abril. Paseaba con Lluna de la mano en dirección a ninguna parte cuando, de pronto, por sorpresa, sonó el teléfono. Oí la pregunta de la persona que me llamaba. Asentí. Luego ella me dio la feliz noticia y yo sólo pude articular un nervioso, excitado y atropellado "gracias". Y nada más. Mi alegría me llevó a tomar a Lluna en brazos y a hacerla saltar por los aires en medio de sus divertidas carcajadas."
Así fue como sucedió más o menos. El pasado 30 de abril me notificaron que soy la ganadora del VII Concurso de Novela YoEscribo.com. Me dijeron que la entrega de premios es en septiembre y que se pondrán en contacto conmigo. Desde entonces nada más. En www.yoescribo.com/publica/comunidad/comunicado.aspx aparece el fallo del jurado y por todo el portal están mi nombre y el de mi novela. Menos mal, si no no lo creería. Ayer era la novela más descargada de la quincena y hoy la segunda. 19 descargas no están nada mal. Y luego está el foro: ¡se ha habilitado un foro para felicitarme! Y la noticia ya circula por internet (www.premiosliterarios.com/litonl/noticias.asp y próximamente en www.letralia.com ).
En fin, que estoy eufórica aunque incrédula y deseosa de que se vuelvan a poner en contacto conmigo para ultimar los detalles de la edición del libro. Ocurre que la pequeña Lluna está cada día más tremenda y mi inspiración, mis ganas y mi tiempo para escribir dependen única y exclusivamente de ella. Sería bueno aprovechar el tirón pero... bueno, todo llegará.

miércoles, 30 de abril de 2008

AND THE WINNER IS...

Día extraño de intensas emociones. El gran día. El día en que se emitía el fallo del VII Concurso de Novela Yo.Escribo.com. No he podido dormir. Estaba nerviosa. Al levantarme miré la web pero no había nada... Luego una llamada para comunicarme que... SOY LA GANADORA DEL CONCURSO.
Publicaré mi novela, esto es la realización de un sueño largo tiempo acariciado. Todos mis temores disipados. Ahora la incredulidad y la impresión de que me despertaré y todo habrá sido un sueño. La entrega de premios es en septiembre. En www.yoescribo.com/publica/comunidad/comunicado.aspx puede verse el fallo y comprobar que toda esta historia del premio no es una invención de mi calenturienta mente de escritora sino la realidad.
Sí, ya puedo considerarme escritora. Bueno, hace un tiempo que ya me sentía así, pero al dejar de ser inédita paso a autootorgarme la categoría de ESCRITORA EN CIERNES. Ahora a trabajar, trabajar y trabajar y esperar a que los demás aprecien y valoren mi trabajo.

martes, 29 de abril de 2008

ULTIMOS MINUTOS ANTES DEL FALLO

Hoy a lo largo del día sabré el fallo del jurado. Supongo que saldrá publicado en la web. Conservo la esperanza pero sobre todo tengo un miedo espantoso. Cada vez que pienso en ello se me encoge el estómago. En fin, ha sido bonito mientras ha durado.
Tengo ganas de saber el resultado pero, por otra parte, me gustaría que las cosas se quedaran para siempre así. Me da un poco de miedo tener que enfrentarme al fracaso. Me asusta que se me escape esta maravillosa oportunidad entre las manos... Respiro hondo y me voy a dormir.

sábado, 26 de abril de 2008

...Y VAN DOCE

Doce son ya las personas que se han descargado mi novela del portal YoEscribo.com. Esto y la nominación ya son un fantástico premio. También ha de ser el empuje y la moral para seguir intentándolo y pensar que, si entre 155 novelas la mía ha sido una de las diez finalistas, realmente eso quiere decir algo. Uy! me da la sensación de que empiezo a consolarme en vistas a lo que pueda depararme el fallo.

viernes, 25 de abril de 2008

YA QUEDA MENOS

Hoy es 25 de abril. Apenas quedan cinco días para que se haga público el fallo del YoEscribo.com de Novela. Permanezco a la espera. Por momentos quisiera que el día 30 nunca acabara de llegar para no tener una decepción. A ratos creo que es posible que sea la ganadora, sería tan fantástico... Pero luego caigo en la realidad y me digo que he de pensar que no porque de ser así los de la editorial ya hubieran contactado conmigo. En cualquier caso ya queda menos. Cruzaremos los dedos. Es lo único que podemos hacer.

jueves, 17 de abril de 2008

RECOMENDACIONES LITERARIAS

¿Que quién soy yo para andar haciendo recomendaciones literarias? Pues una humilde lectora, alguien que lee por el placer de sumergirse en otros mundos y de conformar con todos ellos su propio imaginario personal. Para que os hagáis una idea: cuando era una veinteañera (de eso hace ya una década), era la rarita del grupo porque siempre iba con un montón de libros en el bolso (y algo de comer) y cuando se hablaba de películas yo nunca las había visto pero siempre había leído el libro. Sigo así.
El libro que quiero recomendar a todo el mundo es uno de mis preferidos: Temblor, de Rosa Montero. Lo leí por recomendación de Ana Rosa Quintana. No, no la conozco personalmente pero a veces veo sus programas (sí, lo confieso). El caso es que hace mucho tiempo, allá por los 90, hizo referencia a este libro hablando con uno de sus colaboradores. Soy de las que siempre lleva encima una libretita en la que apunta de todo, desde ideas hasta frases que me gustan o recomendaciones de libros, teatro, cine... Así es que lo apunté y luego lo leí .
Es un cuento precioso. En un mundo surgido de la Gran Catástrofe Agua Fría, la protagonista, busca su libertad. Hay mucha poesía en cada una de sus páginas. Creo que un día de estos lo volveré a leer, yo que no suelo repetir libros (sólo he leído uno dos veces en toda mi vida, Viento del Este Viento del Oeste de Pearl S. Buck), hay tantos... Además, lo he regalado ya en dos ocasiones. Merece la pena leerlo. Es un verdadero placer para cualquier lector perderse en el fantástico mundo imaginario que crea Rosa Montero. Un diez.

lunes, 14 de abril de 2008

DÍAS DE ESPERA

Ya ha pasado una semana desde que me enteré de que mi novela es finalista del VII Concurso de Novela YoEscribo.com. Desde entonces tengo una extraña sensación de irrealidad, como si esto no hubiera pasado, al tiempo que, de tanto en tanto, pienso que puedo ganar. No me quiero hacer ilusiones, pero ya me las he hecho.
Este premio significaría el reconocimiento a todo el trabajo que hay detrás de esa novela y, por supuesto, la inmortalidad de muchas de las historias reales que en ella se narran. Los dos Rodrigos, serían inmortales al convertirse en personajes literarios. Publicar sería mi humilde tributo a todos los que sufrieron esa dictadura y un presente para quienes me ayudaron en mi proyecto.
Aún a riesgo de parecer materialista he de confesar que el dinero también le haría mucho bien a nuestra precaria economía familiar y a mi moral, ya que me sentiría pletórica si puedo contribuir económicamente de esa manera. O eso o que nos toque la lotería.
Hasta el 30 de abril no se sabrá nada. Espero que este sea el momento que he esperado y soñado durante tanto tiempo. A dia de hoy ya van once descargas, miles de felicitaciones y buenos deseos y una ilusión que seguirá intacta hasta el día del fallo. Cruzad los dedos. También yo por mi parte intentaré hacer algún conjuro ja ja ja.

lunes, 7 de abril de 2008

...Y VAN NUEVE YA

Más buenas noticias: Ya son nueve las descargas de "El susurro de los árboles". Sí, ya sé que teniendo en cuenta la gente que viaja en la red esto es una nimiedad, pero es MI nimiedad, ja ja ja. El caso es que para mí es muy importante que haya gente interesada en leer mi novela. No debe de ser tan mala si un jurado la ha elegido finalista entre 155 candidatas más, ¿no? Lo siento, ya sé que estoy un poco pesadita con el tema, pero es que esto no me pasa todos los días, ser FINALISTA. ¿Se me estará empezando a subir a la cabeza?

LAS PRIMERAS REACCIONES NO SE HAN HECHO ESPERAR

De nuevo aquí, saboreando el momento mágico que estoy viviendo. Mi familia y amigos ya están al corriente de la buena nueva y no han tardado en felicitarme. Creo que muchos de ellos están más alucinados que yo. No es para menos. Por si fuera poco esta mañana a eso de las 10 desde YoEscribo.com han respondido a mi e-mail de finalista perpleja dándome las claves para que me lo crea: entrar en www.yoescribo.com , clickar en "Tablón de anuncios" y salen las diez obras finalistas entre las que se elegirá la ganadora. ¡Ahí está "El susurro de los árboles"! Elegida junto con las otras 10 entre 155 participantes... No está nada mal.
Ahora he de rellenar el contrato de Finalista que me han enviado, reenviarlo con una fotocopia de mi dni y esperar hasta finales de mes. Esto parece bastante serio, ¿no? La verdad es que sería un magnífico regalo de cumpleaños, por no decir el mejor. No quiero hacerme ilusiones pero, para qué engañarnos, ya me las he hecho. En todo caso queda dicho que ya es un gran logro ser finalista y que pase lo que pase he dado un nuevo paso en mi carrera literaria. ¡Sería brutal ver mi novela publicada! A ver si hay suerte.

domingo, 6 de abril de 2008

"El susurro..." finalista del Cocurso de Novela YoEscribo.com

Increíble pero cierto. Y digo increíble porque después de tanto tiempo esperando un momento como este ahora no se sí creérmelo. En fin, supongo que también se debe a las circunstancias. Resulta que hemos pasado dos semanas de gripe toda la familia con baja laboral incluida y reposo absoluto. Hoy, cuando la Brujita se ha dormido, me he conectado y me he puesto a mirar mi correo electrónico. Nada remarcable. Tenía cinco spam y me he puesto a mirarlos y entonces veo que tengo un mail en el que me mandan un contrato para rellenar y firmar y que tendrá validez en caso de ganar el concurso porque ¡¡¡¡SOY FINALISTA DEL CONCURSO DE NOVELA YOESCRIBO.COM!!!!
Aún no me lo puedo creer. Estoy emocionada pero al mismo tiempo soy cautelosa y no me lo acabo de creer. En fin, en caso de ganar tendré un dinerillo y veré mi novela publicada. Yuuuuuuuuuuuuuuuupi!!!!!

viernes, 21 de marzo de 2008

CÓMO EMPEZÓ TODO

Siempre me ha gustado escribir y no sabría decir cuándo empecé a hacerlo por puro placer y consciente de lo que estaba haciendo. Tal vez todo empezó con mi primer diario a los 12 años, no estoy muy segura. Luego, algunos años después, en el concurso de mi instituto gané el segundo premio de los Juegos Florales del 1986 en la modalidad de cuento, tenía 16 años. De ese año también recuerdo las buenas críticas de mi profesora de Literatura que siempre me vaticinó un excelente futuro en el mundo de las letras.
Llegó la hora de elegir una carrera y me decanté por el Periodismo, pese a mi timidez, porque lo que me gustaba era escribir. Así es que cursé Ciencias de la Información en la Universitat Autònoma de Barcelona. Esos días aparecen un poco difuminados en el recuerdo aunque sí guardo en la memoria la muerte de mi abuelo y lo mucho que me ayudó escribir a sacar todo el dolor que llevaba dentro. Del año 1989 data el primer intento serio de escribir una novela, aunque la obra completa se materializó más de quince años después. "La luna sobre el lago" fue mi bálsamo en una de las etapas más duras de mi vida.
Acabé la universidad y con el título en la mano las cosas no fueron fáciles. He vivido desde entonces de mi trabajo de periodista aunque no se puede decir que lo haya hecho holgadamente sino más bien de manera bastante precaria hasta la fecha. En esos años escribí "Ciencia Incierta" y "Adria, la oscura claridad" (ésta última del año 1996), dos intentos poco acertados de novela de ciencia ficción presentados al premio UPC.
Desde entonces apenas participé en algún certamen. Hasta hubo una larga temporada que la dediqué única y exclusivamente a mi vida privada. Pero no me fue bien. Cuando uno se olvida de sí mismo, raramente pueden salirle bien las cosas. En esos años apenas escribí algunas líneas de tanto en tanto. Nada importante. Luego, en el 2003, cuando la burbuja en la que vivía se rompió, cuando todo mi presente y mi futuro se desdibujaron y me vi abocada a comenzar de nuevo, sola, sintiéndome fracasada, decidí que no tenía nada que perder y aposté por la literatura.
He de confesar que hubo alguien que me mostró el camino. Entonces no podía saberlo, pero él acabaría siendo el padre de mi única hija, la brujita. Su apoyo y un libro me hicieron darme cuenta de que no era tan descabellado querer ser escritora y que si no lo intentaba entonces nunca más lo haría. Entre las cosas que hice en ese tiempo una de las más importantes fue contactar con la escritora Lolita Bosch. Yo entonces no sabía ni quien era, simplemente contacté con ella porque impartía talleres y auditorías (creo que las llamaba así) literarios. Quedamos en un bar para que me explicara sus métodos y lo que me iba a costar, también le llevé algunos de mis escritos para que pudiera juzgar y me dijera si estaba en el nivel de los talleres o de las auditorías.
No tuvo dudas. Estas fueron su palabras: "Estás preparada para iniciar un proyecto literario, sabes escribir. Cuando quieras y estés preparada puedes empezar con las auditorías". Pero el caso es que yo no me podía permitir sus precios, razonables por otra parte, pero no a mi alcance. En vez de eso invertí la devolución de la declaración de hacienda en un portátil y me puse a escribir mi primera novela.
De Lolita, de mi breve charla con ella, extraje algunas máximas que me han servido después. Ella también contribuyó a que me decidiera. Y lo que hice fue escribir "El susurro de los árboles" y presentarme al Premio Planeta 2005. Ja ja ja, ¡qué osada! De antemano sabía que era imposible ganar pero en esos días me sentí como una verdadera escritora. Cuando fui al registro de la propiedad por primera vez me di cuenta de que lo que hacía era algo serio. Al menos lo iba a intentar.
Un nuevo cambio en mi vida me llevó a abandonar mi ciudad para irme a vivir a un lugar alejado del que había sido mi mundo hasta entonces. Un lugar junto al mar. Allí encontré mi habitación propia, como decía Virginia Woolf, y empecé a escribir muchas horas al día. A escribir sólo se aprende escribiendo, está claro. Y eso hice. Durante ese tiempo participé en muuuuuuchos concursos y ... ¡gané uno! El primer premio de "La Rosa de Barcelona" fue lo que me animó a seguir adelante. Y seguí pero no por mucho tiempo. Ocurre que sin yo saberlo entonces ya estaba creciendo dentro de mí una nueva vida. Las cosas que he hecho desde entonces en otro capítulo.

miércoles, 19 de marzo de 2008

LA NOCHE

La noche llega con su mágico silencio, hoy roto por las gotas de lluvia que golpean al caer. Este es el único momento del día que puedo dedicarme a mí misma, este y los veinte o treinta minutos de lectura antes de irme a dormir, antes de que el cansancio se apodere de mí y me sumerja en el sueño. Sería momento este de dedicarme a escribir, a buscar temas, a hilvanar frases, pero la verdad es que me flaquean las fuerzas y no tengo ganas.
Todos duermen a estas horas. Supongo que le ocurre lo mismo a mi inspiración. Iré a hacerles compañía. Primero pasaré unos minutos con "La cazadora de astros" de Zoe Valdés y luego intentaré soñar deprisa para aprovechar también el rato en que duermo.
La lluvia sigue cayendo, poco a poco, con una cadencia conclusiva que relaja y predestina al reposo. Mañana será otro día. Tal vez entonces encuentre el tiempo y las ganas, la posibilidad de disponer de un momento de concentración y dedicación a este sueño. En fin, como dijo una muy buena amiga, soy demasiado mayor para ser modelo de pasarela pero demasiado joven para ser una gran escritora. Me daré tiempo.

NUEVAS DESCARGAS DE "EL SUSURRO DE LOS ÁRBOLES"

Y van seis. Es fantástico. Me están leyendo. ¿No es estupendo? Pues sí, mi novela "El susurro de los árboles" que está colgada en www.yoescribo.com ya ha sido descargada seis veces y esta vez no han sido mis amigos, lo prometo. El caso es que me encanta que me lean aunque también me gustaría saber qué opinan de mis escritos, eso es un poco más difícil. En fin, a mis lectores de Catalunya, Portugal, Chile e Israel se unen estos nuevos ciberlectores. Me voy a dormir con una sonrisa en los labios je je je

lunes, 17 de marzo de 2008

ABOUT ME

Nací un 20 de abril en un pueblo de Barcelona llamado Badalona, cerca del mar. Como bien dijo Serrat ...y qué le voy a hacer si yo nací en el Mediterráneo. Sí, porque tanto mi físico como mi aspecto son mediterráneos. Y aún hay más, necesito vivir cerca de mi mar, verlo. Me hace falta casi tanto como respirar. Su sola imagen me proporciona una gratificante sensación de paz y su inmensidad me hace sentirme libre. Pero volvamos al tema que nos ocupa que me pierdo en divagaciones.
Mi familia, de ideas republicanas, huyó de su tierra hacia Barcelona porque no les perdonaban su color. Y en esta maravillosa provincia nació una nueva generación catalana de esta familia de la que formo parte. Siempre fui una buena estudiante así es que, llegado el momento, fui a la universidad y me licencié en periodismo porque lo único y lo que más me gustaba en la vida era escribir. Desde entonces he hecho muchas colaboraciones en prensa escrita y otras en radio. Actualmente colaboro en dos revistas para sacarme unos cuartos y poder seguir escribiendo ficción, además de colaborar en la economía doméstica.
Soy feminista y ecologista. Me encantan los animales. Me encanta leer y disfruto escribiendo. Mi libro de cabecera es el "Todo Mafalda" de Quino. Soy mamá, amiga, compañera, amante... Mientras escribo todo esto Lluna duerme en mi regazo.

domingo, 16 de marzo de 2008

UN SUEÑO LITERARIO


Siempre quise ser escritora. Aún deseo serlo. Pero por esas cosas de la vida, por no haber elegido el camino correcto, por no haber estado en el lugar indicado en el momento oportuno o, simplemente, porque no sé escribir demasiado bien, el caso es que no he tenido demasiado éxito en el mundo de la literatura... de momento. Sí, porque no pierdo la esperanza.

El 2004 fue un año extraño para mí, lo suficiente para que lo dejara todo y tomara la decisión de escribir, escribir y escribir. Me compré un portátil y me puse manos a la obra. A esa época pertenece mi novela inédita "El susurro de los árboles", un libro sobre la dictadura de Pinochet basado en testimonios reales. Mi debut como escritora.

Luego vinieron un montón de relatos breves, una novela breve, otra reescrita y un montón de cosas más. También vino un premio, el único de momento. Eso fue en el 2006 cuando gané el 4t Concurs Literari La Rosa de Barcelona – La Diversitat que organizaba el PSC de Barcelona. Luego nació Lluna y todo cambió. Poco a poco retomo mi actividad normal pero aún no he podido recuperar del todo a mi YO escritora. Sigo haciendo pequeñas incursiones en concursos literarios y escribo algo de tanto en tanto pero me falta tiempo, ganas y concentración.

Este Blog pretende ser un compendio de mi actividad y mis logros literarios. Espero que vaya creciendo poco a poco y que mi sueño llegue a hacerse realidad. Hablando de sueño: me voy a dormir que son casi las dos de la mañana y la inspiración ya hace mucho rato que se fue a dormir.