Os presento al nuevo miembro de la familia. Se llama Puça y la adoptamos el jueves pasado. Es una preciosa beagle con pedigrí traída hace un tiempo desde la Gran Bretaña para ser destinada a experimentación animal. La empresa a la que pertenecía cerró su línea de experimentación y se quedó con un "stock" de perritas que si no eran adoptadas serían sacrificadas. Y ahí estaba yo, leyendo el aviso en facebook. Y dicho y hecho. En menos de diez días Puça estaba en casa. ¿Que os puedo decir? Simplemente que tener un perro es de las mejores cosas que te pueden pasar en la vida. Pero, cuidado, es un compromiso muy grande, te atará, te dará trabajo, es una gran responsabilidad... poca cosa para lo que él va a darte, es verdad. En todo caso, absténganse irresponsables, indecisos y todos aquellos que no estén dispuestos a cuidar del animal hasta que uno de los dos muera. Y dicho esto, no compres, adopta. Muchos perros y gatos buscan hogar.
lunes, 23 de mayo de 2011
NO COMPRES, ADOPTA
Os presento al nuevo miembro de la familia. Se llama Puça y la adoptamos el jueves pasado. Es una preciosa beagle con pedigrí traída hace un tiempo desde la Gran Bretaña para ser destinada a experimentación animal. La empresa a la que pertenecía cerró su línea de experimentación y se quedó con un "stock" de perritas que si no eran adoptadas serían sacrificadas. Y ahí estaba yo, leyendo el aviso en facebook. Y dicho y hecho. En menos de diez días Puça estaba en casa. ¿Que os puedo decir? Simplemente que tener un perro es de las mejores cosas que te pueden pasar en la vida. Pero, cuidado, es un compromiso muy grande, te atará, te dará trabajo, es una gran responsabilidad... poca cosa para lo que él va a darte, es verdad. En todo caso, absténganse irresponsables, indecisos y todos aquellos que no estén dispuestos a cuidar del animal hasta que uno de los dos muera. Y dicho esto, no compres, adopta. Muchos perros y gatos buscan hogar.
jueves, 19 de mayo de 2011
FINALISTA DEL III CONCURSO NACIONAL DE RELATOS MUJERES VIAJERAS

Yo tampoco me lo puedo creer pero sí, el martes me llegó un mail con la excelente noticia y la invitación para asistir a la entrega de premios. De entre los 300 relatos presentados el mío ha quedado finalista y saldrá publicado en una antología junto con los otros finalistas y los ganadores. Entre los miembros del jurado que ha tomado la decisión estaba la periodista Cristina Morató. Estoy que me salgo de contenta. En menos de una semana dos buenísimas noticias. Me vuelvo a la cama que un virus muy guerrillero me tiene hecha un asquito. Seguiremos informando.
sábado, 14 de mayo de 2011
VIVIENDO UN SUEÑO
Este sueño empezó hace unos años cuando decidí hacer lo que siempre había querido e intentar hacerlo de una manera "profesional". Mi intención era conseguir que la escritura mi profesión aunque sabía que era muy pero que muy difícil, por no decir imposible. Llevo unos cinco años trabajando en ello, llamando a puertas, colaborando en mil cosas a la espera de que me llevaran a algo, conociendo a gente que trabaja en ese mundo del que quiero formar parte... Los que seguís este blog ya sabéis que no se me ha dado del todo mal y que he ido escribiendo líneas en mi currículum literario,un premio por aquí, una mención especial por allá, una novela publicada y algunas antologías... vamos, que ya llevo algún tiempo haciendo camino.
En octubre del año pasado un editor se interesó por una de mis obras, El Café de la Luna. Llegué a él de forma casual, por una tercera persona que nos presentó porque pensaba que lo que yo hacía encajaba con su línea editorial. Total que le mandé un texto para que viera cómo escribía y mi sorpresa fue que en nuestro primer encuentro ya me dijo que estaba interesado en mi libro. Han pasado unos meses en los que hemos tenido otras citas y el mensaje siempre ha sido el mismo: quiero publicar tu libro. Finalmente ayer hablamos de contrato. El Café de la Luna verá la luz en marzo de 2012. Y no sólo eso, el editor me llevó a reflexionar sobre mi futuro como autora (yo flipaba) y su propuesta es ¡¡¡¡firmar por dos libros más!!!!
Bueno, que hasta marzo queda mucho tiempo y que pueden pasar mil cosas pero este es un paso importante, muy importante. Si los trolls del mundo editorial no hacen de las suyas el año que viene me estreno con Alrevés. Os paso un par de enlaces para que sepáis un poquito más de esta jovencísima editorial http://blogs.ccrtvi.com/jordicervera.php?itemid=26875
http://www.alreveseditorial.com/
jueves, 12 de mayo de 2011
¡¡QUIÉN DIJO MIEDO!!

“…y me acordé de aquel señor anciano, que ahora está muerto, pero antes, me parece, era obispo, que declaró que era imposible que una mujer, pasada, presente o futura, poseyera el genio de Shakespeare. Escribió a los diarios sobre eso.
También dijo, a una señora que le había pedido información, que los gatos no van al cielo, aunque tienen, agregó, sus especies de almas. ¡Cuánto pensamiento nos ahorraban esos viejos señores! ¡Cómo a su mera proximidad se alejaban los confines de la ignorancia! Los gatos no van al cielo. Las mujeres no pueden componer las piezas de Shakespeare.”
Un cuarto propio, Virginia Woolf
En este estupendo párrafo se inspira la nueva novela que he puesto en marcha, justo ayer. No he desistido de escribir "La hija del Escriba", ni mucho menos, pero visto que en algunos momentos se me atraganta y me es difícil seguir adelante, he pensado que sería una buena idea empezar con otra historia que sea más ligera y que me exija menos trabajo y concentración a la hora de escribir, algo que pueda fluir. Así que, ¡quién dijo miedo!, me pongo con dos historias a la vez y a ver qué pasa. En realidad se trata de una idea que tengo en la cabeza desde hace algún tiempo. Este párrafo de la Woolf fue inspirador, casi diría que revelador, y la semillita ha ido germinando en mi cabezota y parece que ha llegado el momento de dejarla salir. Los que escribís ya sabéis cómo son estas cosas, cómo la cabeza va por su cuenta mientras uno se queda aquí sorprendido mirando.
Por lo demás, en unos días mi peque acaba el cole y estará toooooodo el día en casa, así que lo de seguir en Egipto se hace complicado y esta nueva idea se puede ir trabajando a ratos perdidos por las noches o incluso mientras ella me da la matraca. Y es que ya está casi escrita en la cabeza. La temporada de radio se acabará en unas semanas y habrá que ejercer de mami 24 de 24, no sé si lo podré resistir jeje. Eso sí, si no pasa nada, las noches de los findes de julio y agosto de nuevo a ponerse delante del micro. Ainssss, qué sufrimiento jejeje. Hala, os dejo que tengo una historia esperando.
miércoles, 11 de mayo de 2011
OTRA VENTANITA A LOS LECTORES

A partir de ahora podeis encontrar mis reseñas también en el blog Reseñas Literarias que gestiona el escritor Amando Lacueva (http://resenyasliterarias.blogspot.com/). He de confesar que me cuento entre los críticos desde el mismo momento en el que el blog comenzó su andadura ya que Amando contó conmigo desde el minuto cero pero, por esas cosas de la falta de tiempo, sólo una de mis reseñas ha aparecido en este espacio. Sólo quiero que sepáis que también me encontraréis allí.
jueves, 5 de mayo de 2011
¡¡¡AVANZAMOS!!!
Avanzamos que no es poco. Hoy día de subidón al ver el primer borrador de lo que llevo escrito de mi novela. Qué gusto ver las casi treinta páginas y la historia que va tomando forma. A los que escribís no hace falta que os explique la maravillosa sensación de ver crecer algo que sale de nuestra cabeza, algo que hemos ido creando con dedicación y paciencia. No puede compararse a nada. A los que no escribís, ¿a qué estáis esperando para hacerlo? Escribir es genial. No os de miedo, todo es ponerse. ¿Publicar? Puede, quizás, tal vez algún día. Pero no es lo más importante. Os aseguro que nunca me he sentido más escritora que cuando acabé mi primera novela y la inscribí en el registro de la propiedad intelectual de Barcelona. O cuando llevé las dos copias que me pedían para presentarme al Planeta. Jejejejeje, sí, me presenté, con dos ovarios. Evidentemente no gané, tampoco lo esperaba, pero necesitaba un plazo para acabar de escribir si no la cosa se hubiera prolongado ad eternum y tampoco era plan. El caso es hacer lo que a una le gusta y disfrutar haciéndolo. Todo lo que venga de más, eso que tenemos. Y bueno, dicho esto, os dejo una imagen del rincón egipcio de mi despacho y me voy a seguir con lo mío. Gracias por estar ahí aguantando mis desahogos. Esto es mucho más barato que ir al psicólogo y mucho más agradable y divertido.
miércoles, 4 de mayo de 2011
HUMO

Mi habitación está llena de humo. El que sale de las barritas de incienso mientras se van quemando se confunde con el que me sale de la cabeza. Ainsss, en buena hora se me ocurriría elegir la temática del antiguo Egipto para mi segunda novela. Complicado no, complicadísimo. Apuntes, libros, mapas, listas de nombres actuales con su correspondiente en griego y en egipcio... cada línea requiere hacer comprobaciones, tirar de documentación, remitirse a lo ya escrito... esquemas, anotaciones, dudas... Pese a todo la experiencia está siendo fascinante. Estoy aprendiendo mucho y disfrutando más aún.
Estas semanas ando un poco baja de moral pensando que hace unos meses que no tengo nuevas en lo que a la escritura se refiere, ningún nuevo proyecto, ninguna antología sorpresa, ninguna noticia del PROYECTO con mayúsculas... En fin, que estoy en uno de esos momentos en los que le pido a Thot y a Seshat, los dioses egipcios de los escribas, que me manden alguna señal en forma de buena noticia y esperanza. Que esto de querer ser escritora es muy duro, que es muy solitario y que, de vez en cuando, se hace muy necesario un empujoncito a la moral porque en ocasiones una tiene la sensación de que está trabajando para nada. Paciencia, MD, paciencia, que ya sabes que los tiempos de los escritores van más despacio. Tú sigue escribiendo que todo llegará (la voz de mi conciencia escritoril que siempre está ahí para poner un poco de seny,como decimos los catalanes). Hala, pues a seguir escribiendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)