martes, 8 de junio de 2010

¡¡¡SÍ, SÍ, SÍ ME VOY A MADRID!!!


Esta vez sí. Esta vez me voy de viaje a Madrid. Tengo tantísimos planes que no sé si voy a poder hacer todo lo que quiero. Nada más llegar me han invitado a participar en unas actividades que se harán en la carpa infantil de la feria del libro y, claro, no he podido decir que no. Llegaré el viernes a las 9 y a partir de ahí todo es posible. Llevo ya días contactando con amigos, con escritores y hasta con algún editor. Quedan un par de días y ya tengo unas cuantas citas pendientes. ¡¡¡Qué emoción!!! Al fin conoceré en persona a Ricardo Gómez después de un par de años de contacto vía telefónica y vía mail. Al fin podré abrazar a Hugo y a Corazón Nácar. Y más, mucho más. Creo que dos días se me van a hacer muy cortitos pero pienso aprovecharlos al máximo. ¡¡¡Qué bien me lo voy a pasar!!! Os lo contaré todo a la vuelta con pelos y señales.

lunes, 7 de junio de 2010

SEGUIMOS ADELANTE CON MUCHO TRABAJO Y ALGUNAS SORPRESAS



Hoy el día ha sido intenso: tres reseñas del tirón, acabar de pulir un relato para Orizont Literar y por la tarde viaje a Barcelona para asistir a una conferencia sobre el Antiguo Egipto a manos de Marta Villanueva Blázquez del Museu Egipci de Barcelona. ¿La sorpresa? Cita con una amiga del feis que se ha apuntado a la conferencia y que me va a poner en contacto con una pequeña editorial que busca escritores. Es verdad eso de que donde menos te lo esperas salta la liebre jejejeje ¡¡Menudas son las liebres!! Ahora a dormir. Siguen los preparativos para el viaje a Madrid. Me callo no se me agüe este también.

domingo, 6 de junio de 2010

NUEVO BLOG: ESTO YA ES VICIO :D



Todo tiene una explicación. Hace tiempo que ando intentando poner en marcha mi novela "La hija del escriba" (de la que ya tenéis que estar hasta el moño de oír hablar) y no había manera. Buscando motivaciones se me ocurrió hacer un grupo en Facebook para ver si conseguía nuevos aportes documentales pero la cosa no dio para mucho. El viaje a Londres y la visita al British puso algo de sal al asunto pero no acababa de arrancar. Para reactivar la cuestión me apunté a las conferencias que hace el Museo Arqueológico de Catalunya y eso sí que parece que me puso las pilas. Hace unos días, por probar, se me ocurrió crear un blog sobre la novela. La idea es ir explicando cosas sobre lo que voy a escribir pero también sobre mi pasión por el Antiguo Egipto. Imagino que todo ha contribuido a que lleve ya dos días intensivos "dándole caña" a mi novela. En fin, estáis todos invitados a pasar por mi nuevo blog. Aquí está el enlace http://lahijadelescriba.blogspot.com/. Espero que os guste.

sábado, 5 de junio de 2010

IMPULSOS IRREFRENABLES



Realmente ha sido un impulso lo que ha hecho que esta tarde haya retomado mi novela. Y es que no encuentro otra explicación. Tal vez, la inspiración y la creatividad se mueven dentro de los parámetros de lo inexplicable. Ni siquiera me lo he planteado. Después de comer he subido a mi despacho, he tomado mis apuntes, he abierto el archivo con lo que tenía escrito hasta ahora de la novela y me he puesto a trabajar. Ni reseñas ni blogs ni facebook ni nada de nada. Unas plañideras, un sacerdote Sem, un cortejo funerario que surca el Nilo... Vamos avanzando. Imagino que voy venciendo ese algo de miedo, respeto, pereza o como quiera llamársele a lo que sucede después de haber escrito y publicado una novela y tras meses de hacer mil cosas a la vez sin el tiempo ni las condiciones necesarias para embarcarse en un proyecto de estas características. La conversación del otro día con Ricardo Gómez me ha hecho pensar, eso sí. "Hay que pelear por lo que uno quiere pero desde la escritura" me dijo. Y es verdad. No puedo invertir todo mi tiempo en leer y reseñar las obras de los demás, en conocer a otros escritores, a editores... Estos tres años de parón obligatorio están llegando a su fin y se acerca el momento de intentar escribir una novela de "enjundia y con un final que deje al lector atónito" como me aconsejó Jordi Sierra i Fabra. Bueno, eso es lo que quisiera yo. Se hará lo que se pueda.

jueves, 3 de junio de 2010

EL MIRADOR DE LOS ÁNGELES


Cada día que pasa estoy más contenta de haber escrito "El susurro de los árboles". Cada día que pasa me siento más feliz de haber conseguido publicarla. ¿Que no se publicó de una manera "convencional"? Puede ser. ¿Que no tuvo difusión? Eso está más que claro. ¿Que no me he dedicado a venderla entre mis amigos si no que he regalado casi todos los ejemplares que me correspondían y aconsejo a todo el mundo que se la descargue de la web de yoescribo? Del todo cierto.
Pero es que lo que me ha dado este libro y lo que me sigue dando no tiene precio. Acabo de recibir las fotografías y un video de un informativo de la televisión chilena sobre la inauguración del Mirador de los Ángeles. ¿Y qué es el Mirador de los Ángeles?, se preguntará quien lea esta entrada a mi blog. Es un memorial que las autoridades de Coquimbo en Chile han erigido en memoria de Rodrigo Palma Moraga y Jimmy Christie Bossy, dos niños que fueron torturados y asesinados durante la dictadura militar de Pinochet. Sus verdugos fueron los miembros de una patrulla militar. Desaparecieron la noche del 24 de diciembre de 1973 y unos meses después fueron hallados sus cuerpos con marcas de culatazos y un cargador entero vaciado en sus pequeñas cabezas. Tremendo. Los padres de Rodrigo, Gigo, siguen luchando para que se haga justicia después de 37 años.
¿Y dónde entro yo en todo esto? Pues Gigo es uno de los personajes reales de mi novela. Él es uno de mis dos Rodrigos. Uno nacido un 11 de marzo y el otro un 12 del mismo mes, ¿casualidad? No lo sé. No sé por qué esas dos historias llegaron a mí cuando quise contar mi historia, pero me alegro de haberlas podido contar, de haber contribuido a que no se pierdan en el olvido. Es una verdadera satisfacción saber que formo parte de la vida de sus familias al igual que ellos, su recuerdo, estará siempre conmigo. Me dicen que mi novela estuvo allí el día de la inauguración, que mucha gente hubiera querido comprarla, que hay una editorial interesada en ella, que quieren que vaya a Chile para un nuevo acto... si los deseos se pudieran hacer siempre realidad. Pero todo se andará.

martes, 1 de junio de 2010

TODO LO BUENO SE ACABA


El curso de los lunes se ha acabado. Cinco meses que se han pasado sin darme cuenta. El temario ha sido muy completo. Los ponentes, en su mayoría, fantásticos. He aprendido mucho sobre el mundo editorial. Eso y lo que voy aprendiendo por mi cuenta junto con los contactos que he hecho y todo lo demás hace que haya sido un tiempo muy bien invertido, que haya valido la pena el largo camino de ida y vuelta a Barcelona y las prisas y la histeria para dejar a Lluna con su padre y no perder el tren. Voy a echar de menos mis lunes literarios. Además con diplomilla y todo jejeje que no sirve de mucho pero que a mí me sirve de prueba documental de que no hago nada pero que tampoco paro. En el horizonte dos nuevos proyectos: intentar hacer el taller literario de Mercedes Abad y ahorrar para cursar uno de los que imparte mi querida Clara Obligado. Siempre es bueno tener nuevas metas, ¿no?

MEGACHARLA CON RICARDO GÓMEZ



Estoy contenta. Hoy he tenido una charla muy interesante con el escritor Ricardo Gómez. La excusa era elegir el relato ganador del Scream "Cielo abierto" de este año. Como podéis imaginar me daba un poco de respeto el tema. Si alguien cree que estoy capacitada para tomar una decisión así quiero estar a la altura y me daba respeto no estarlo. La cuestión es que desde el principio hemos tenido muy claro con qué relato nos quedábamos, las razones eran las mismas para los dos. ¡Bien! Parece que sé lo que me traigo entre manos (uf, qué alivio). A partir de ahí Ricardo y yo hemos estado charlando casi una hora. Ha sido genial. Los que amáis la literatura y los libros tanto como yo sabéis lo placentero y gratificante que es charlar con escritores, con esas personas cuyo oficio es el sueño de muchos de nosotros. Así es que os podéis hacer una idea de cómo me siento.
Ricardo es una persona encantadora. Un gran escritor con una sensibilidad mágica que vuelca en sus obras y un tipo cercano y sencillo. Me ha encantado poder charlar con él y, aunque no sé si al final podré conocerlo si voy a Madrid el día 11, hemos dejado las puertas abierta a futuros encuentros con intercambios de libros y lecturas. Ha sido estupendo.