jueves, 25 de julio de 2013

DESEMBARCAMOS EN MÉXICO

Hoy me despierto con una buena noticia literaria: El Café de la Luna ha viajado a México para quedarse en las librerías El Sótano. ¿Qué puedo decir? Pues que me hace una ilusión tremenda, que cada pequeña cosa de este estilo ayuda a creer que el libro sigue vivo más de un año después de haberse publicado. También es una sensación extraña saberse allí desde aquí. En todo caso es algo que me hace muy feliz, que mis letras viajen y conozcan mundo. Ojalá me lleguen ecos de lectores mexicanos. Me encantaría saber lo que les ha parecido el libro.

sábado, 13 de julio de 2013

AL RICO VERANO

Un año más el verano se nos ha echado encima sin avisar. Que si iba a ser el más fresco desde hacía no sé cuántos años, que si no venía el calor, que sí... Y ¡zasca!, ya está aquí recién salido del horno. Como siempre este lugar del Mediterráneo se ha llenado de turistas que bajo la premisa "estamos de vacaciones" se dedican a hacer de las suyas sin pensar en los que vivimos aquí todo el año y seguimos trabajando. Afortunadamente este año no hay tanta gente. Supongo que agosto será el mes más caliente porque, de momento, supongo que por la crisis, la cosa está tranquila (no lo diremos muy alto).
Este estío está siendo para mí muy literario. Recupero aquel otro del 2009 cuando escribí "El Café de la Luna". Cada mañana me levanto entre las 7 y las 8 y escribo un par o tres de horas, dependiendo de cuando se levante el resto de la familia. Así que estoy sacando adelante el nuevo proyecto, la novela que empecé hace apenas un par de meses. Casi setenta páginas. Doce capítulos. Metiéndome en la historia día a día y disfrutándolo mucho.
También está el club de lectura de "El Café de la Luna" que cada día gana cafeteros y que me está dando muchas alegría. Me lo estoy pasando muy bien. Verse a través de los ojos de los demás es curioso. La lectura que cada persona hace de algo que has escrito es sumamente enriquecedora. También os diré que el ego va sobre patines. Que te digan que te han releído y que cuando acabe el club lo harán por tercera vez es un subidón de moral importante. Y no nos olvidemos de "El susurro de los árboles" que gracias a la oferta de yoescribo.com está llegando a nuevos lectores que siguen enganchados al papel y que me cuentan lo mucho que les está gustando.

jueves, 27 de junio de 2013

CLUB DE LECTURA DE "EL CAFÉ DE LA LUNA"

El próximo 1 de julio dará comienzo el Club de Lectura de "El Café de la Luna" en Facebook. Ha pasado ya un año desde su publicación y este libro no ha dejado de darme alegrías. Todavía no he hecho ningún club de lectura y me apetecía mucho. Es por eso que me he liado la manta a la cabeza y me he lanzado. Si os apetece conocer todos los entresijos del libro, qué lo inspiró, cómo llegó a publicarse, cuáles de sus personajes son reales... estáis todos/as invitados/as. Sólo tenéis que clickar aquí: https://www.facebook.com/groups/502353256513577/

miércoles, 19 de junio de 2013

SIGO AQUÍ

De cara a la galería parece que el escritor lo es más que nunca cuando promociona sus libros, cuando se le vé en presentaciones, ferias, firmas... Curiosamente yo me siento más escritora que nunca cuando estoy escribiendo, cuando delante de mi ordenador y entre las cuatro paredes de mi estudio me sumerjo en mis historias. Y en eso estoy. En los últimos meses han ardido muchas barritas de incienso y se han bebido muchas tazas de té en esta habitación. He acabado una novela, he quedado finalista de un concurso de relato, he comenzado una nueva novela, voy a escribir un cuento infantil que una maravillosa ilustradora me ha propuesto ilustrar... Y desde esta ventana virtual veo a los compañeros que no paran, arriba y abajo, y aunque siento cierta envidia, a veces pienso que soy mucho más feliz aquí, tranquila y a solas, inventando vidas ajenas. Es mi eterna dualidad, esa que forma parte de mí en todos y cada uno de los aspectos de mi vida.
Este año no estuve en la Feria del libro de Madrid pero El Café de la Luna sí que estuvo, y se vendieron algunos ejemplares. Una de las lectoras que lo compró me regaló esta foto que me hizo muchísima ilusión
(foto de Yolanda Rodríguez). Y luego está El susurro de los árboles que, cinco años después de haber sido editado, sigue haciendo disfrutar a los lectores (foto de Olga González). La verdad es que cada lector es un regalo y cada palabra que me ragalan sobre mis dos libros me hace muy feliz. No han hecho más que darme alegrías desde que empecé a escribirlos. El Café de la Luna está buscando editorial en Italia de mano de la maravillosa Paola Buoso, cruzo los dedos para que haya suerte y podamos disfrutar la alegría que eso nos supondría. Y mi susurro está llegando en estos momentos a algunos lectores en su versión papel, lectores a los que les están emocionando sus historias, lectores que han llegado a él tras visitar el Café, porque se quedaron con ganas de más.
En estos momento estoy pendiente de la valoración de mi última novela. Tal vez vea la luz el año que viene con Alrevés, o tal vez no. Y hay más cosas. Después del verano una nueva antología de relato en la que participo estará lista. Mi nueva novela avanza a muy buen ritmo. Estoy pensando en ese cuento sobre la perrita Gominola. Pero aún hay más, cosas que por prudencia prefiero no avanzar. Y con tanto trabajo tengo poco tiempo de pasarme por aquí. Pero sigo caminando. Os iré contando por aquí.

sábado, 4 de mayo de 2013

BUENAS NOTICIAS

Me inicié en esto de la escritura a través de los concursos. Cuando empecé a escribir desconocía el mundillo, no tenía ni idea de nada y ni se me pasaba por la cabeza llegar a publicar un libro algún día. La verdad es que no se me dio nada mal. Gané algunos premios y conseguí publicar mi primera novela además de algunos relatos y microrelatos en antologías conjuntas como parte de ellos o de las menciones especiales. Era una manera de conseguir lo que quería, escribir y publicar, y una forma también de reafirmarme y de saber que no lo hacía tan mal.
Hace tiempo que no participaba en concursos. No por ningún motivo en especial simplemente por falta de tiempo o cambio de hábitos, no sé muy bien por qué. El caso es que hace unas semanas decidí volver a la carga. Recibir una llamada o un mail diciéndote que has quedado finalista de un certamen literario es un subidón. Tenía ganas de volver a sentirlo. Y, por qué no, me apetecía mucho volver a ganar que eso es una pasada, y seguir haciendo cosas. Así que volví a las andadas. El 28 de abril envié un relato para participar en el I Concurso Internacional de Relatos "La Abadía del Perfume". Como siempre lo envié el mismo día en el que se cumplía el plazo para presentarlo. Pues la buena noticia es que he quedado finalista del certamen, y en unos días sabré el fallo.
Pues sólo era eso, que me apetecía compartirlo con vosotros. El martes en Madrid se sabrá el nombre del ganador. De momento me han pedido que grabe un vídeo por si resultara ser yo puesto que no puedo ir a la entrega de premios. Ay, siempre me pierdo las entregas, ¡cachis!

miércoles, 24 de abril de 2013

SANT JORDI 2013


 
Este Sant Jordi ha sido un gran día para mí como lo es cada año desde que publiqué mi primera novela. No importa vender mucho o poco, sinceramente, pero participar te hace sentir que formas parte de algo, que tienes tu sitio en ese universo extraño que es el literario. Los escritores poco conocidos, los que publicamos con pequeñas editoriales ese día somos prácticamente invisibles. Es una jornada de escritores famosos, megapublicitados y mediáticos. Es un día en el que la gente hace cola para que le firme Vaquerizo o Lomana. Casi todo el mundo compra libros ese día, personas que no leen de manera habitual, así que lo de menos es si es bueno o malo, lo importante es que sea ese del que tanto se ha oído hablar, generalmente uno de los que sacan tantos y tantos famosos para aprovechar el tirón de la Diada.
Para mí es un día muy feliz siempre. Es emocionante ver mi ciudad repleta de libros y rosas, tanta gente paseando por ella... más este año que ha sido especialmente concurrida, y no es una apreciación mía, es algo que los que habitualmente vivimos la fiesta del libro en Barcelona hemos notado. Este año "El Café de la Luna" ha celebrado su primer cumple y pensaba que no estaría firmando, pero mi editorial cree que es un libro al que aun le queda recorrido así que ahí hemos vuelto a estar los dos. Como el año pasado he tenido la ocasión de hablar con lectores, recibir su cariño y reencontrarme con amigos a los que no veía desde hace muchos años, una prueba más de la magia de los libros. También he coincidido con los compañeros y otros escritores de la editorial. Entre ellos Víctor del Árbol, Sebastià Benassar, Anna Maria Villalonga, Alberto Gimeno, Daniela Violi... 
Y me lo estaba pasando tan bien que ni me acordé de la cámara de fotos. Suerte que siempre hay alguien más previsor. En las imágenes que veis aparezco con la ilustradora Daniela Violi, con una lectora maravillosa de nombre Dolors Besora y en la última estamos Sebastià Benassar y yo en el objetivo de Anna Villalonga. En definitiva: un día para el recuerdo. Espero que vengan muchos más.


viernes, 19 de abril de 2013

LLEGA SANT JORDI

Un año más llega Sant Jordi, y un año más estaremos al pie del cañón en el epicentro del día del libro: la ciudad de Barcelona. Para un escritor este día es muy especial y nos preparamos para disfrutarlo. Más que de vender libros, puesto que es un día de autores mediáticos contra los que es imposible competir, se trata de pasar la jornada participando de la fiesta, en compañía de los lectores y de otros escritores. Pese a que "El Café de la Luna" ya cuenta con más de un año de vida la editorial ha pensado que es una buena idea sacarlo a pasear en un día como este. Así que el próximo martes 23 de abril estaré firmando ejemplares de mi café en Rambla de Catalunya 88, esquina Mallorca. Si os apetece allí estaré. Seré la chica que lleva la rosa de fieltro de "Cucades" en la solapa.