domingo, 1 de diciembre de 2013
ESAS PEQUEÑAS COSAS...
Hace unos días cotilleando en Google encontré este enlace de GoodReads a El Café de la Luna http://www.goodreads.com/book/show/16155984-el-caf-de-la-luna#other_reviews con unas opiniones, como podéis leer, bastante buenas. Y puestos a curiosear entré en la página de la Biblioteca Pública de El Paso, Texas y, efectivamente, mi cafecito ha llegado hasta allí http://elpasopl.ent.sirsi.net/client/en_US/client/search/results/?ln=en_US&q=el+caf%C3%A9+de+la+luna&rw=0. En definitiva son estas pequeñas cosas las que hacen que valga la pena seguir trabajando. ¡Feliz!
EN LA FIL DE GUADALAJARA
Foto de Ilya Perdigo.
Este año la editorial Alrevés se ha ido a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, y se ha llevado a todos sus vástagos. Y entre ellos está El Café de la luna que se ha ido a ver mundo. Podéis verlo en la fotografía en el tercer estante empezando por arriba casi al final. Lo que se dice haciendo las Américas. Y yo feliz.
Este año la editorial Alrevés se ha ido a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México, y se ha llevado a todos sus vástagos. Y entre ellos está El Café de la luna que se ha ido a ver mundo. Podéis verlo en la fotografía en el tercer estante empezando por arriba casi al final. Lo que se dice haciendo las Américas. Y yo feliz.
domingo, 17 de noviembre de 2013
VISOR 2013 LITERATURAS
Contenta de haber participado un año más en las jornadas literarias Visor de manera activa, feliz con los encuentros y reencuentros, y con esa sensación de seguir ahí, al pie del cañón. (El lector es un obsequio de la ceramista Roser Oter a los que ayer hicimos las Jornadas Visor. Una maravilla.)
lunes, 11 de noviembre de 2013
VISOR 2013
Un año más voy a estar presente en las jornadas literarias VISOR. El próximo sábado 16 de noviembre en la Platja de Sant Salvador de El Vendrell, como siempre, nos daremos cita unos cuantos escritores, lectores y amantes de la literatura en general. Y de nuevo voy a participar activamente, moderando una mesa sobre literatura infantil y juvenil a la que se sentarán Susana Vallejo, Maite Carranza, Elisenda Roca y Àngel Burgas.
Confieso, aunque creo que ya lo he hecho en alguna ocasión, que detesto hablar el público, pero la cita merece la pena. Aplicaré todos esos consejos que suelen darme cuando comento mi miedo escénico: me imaginaré al público en pelotillas, miraré a un punto fijo en el infinito... Pero igualmente se me secará la boca, se me helarán las manos y me sudarán y me sentiré muy muy muy insegura.
Confieso, aunque creo que ya lo he hecho en alguna ocasión, que detesto hablar el público, pero la cita merece la pena. Aplicaré todos esos consejos que suelen darme cuando comento mi miedo escénico: me imaginaré al público en pelotillas, miraré a un punto fijo en el infinito... Pero igualmente se me secará la boca, se me helarán las manos y me sudarán y me sentiré muy muy muy insegura.
jueves, 24 de octubre de 2013
sábado, 5 de octubre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
PRIMEROS LECTORES EN MÉXICO
Empiezan a llegar opiniones de lectores que se están acercando a El Café de la Luna y no puedo ser más feliz. Aquí os dejo la de Ana De la Cruz que se apuntó al club de lectura que hemos hecho este verano en facebook sólo para decirnos lo que le había parecido el libro.
"Un libro siempre nos hace imaginar y soñar y nos transporta a lugares distantes, mágicos, a pesar de estar tan lejos este precioso libro me permitió visitar esa plazita con su arco y su fuente, ese café en donde todo podía ser posible, pude sentarme en una de sus mesitas y escuchar las notas de ese piano viejo al tiempo que veía a todos y cada uno de los personajes pasar por ahi, al terminar el libro sentí cierta nostalgia, esa nostalgia que se siente cuando se acaba algo bueno, muchas gracias por aceptarme en el grupo y espero muchos mas libros como este que me refrescan el alma y alimentan mi espíritu, besos y bendiciones".
"Un libro siempre nos hace imaginar y soñar y nos transporta a lugares distantes, mágicos, a pesar de estar tan lejos este precioso libro me permitió visitar esa plazita con su arco y su fuente, ese café en donde todo podía ser posible, pude sentarme en una de sus mesitas y escuchar las notas de ese piano viejo al tiempo que veía a todos y cada uno de los personajes pasar por ahi, al terminar el libro sentí cierta nostalgia, esa nostalgia que se siente cuando se acaba algo bueno, muchas gracias por aceptarme en el grupo y espero muchos mas libros como este que me refrescan el alma y alimentan mi espíritu, besos y bendiciones".
Y no puedo ser más feliz. Mil gracias por tus palabras, Ana.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)