Hago un alto en el camino para reflexionar. Dice mi amiga Montse que cuando me pare a pensar en frío todo esto que me está pasando voy a "flipar". Pues me paro, pero es imposible poner la cabeza en modo pensamiento cuando los sentimientos andan tan a flor de piel día tras días. Hace poco más de un mes que El Café de la Luna echó a andar y su trayectoria no ha podido ser mejor. No he estado entre los más vendidos de Sant Jordi, no encabezo la lista de los más vendidos en Amazon, ni formo parte de la generación Kidle (creo que se escribe así) ni nada que se le parezca. Tampoco lo pretendo. Lo mío discurre por otros cauces. Ni mejores ni peores, simplemente otros, los míos propios.
A lo mejor me pongo pesada, porque probablemente ya lo he contado alguna vez, pero yo crecí en una casa en la que no había más libros que los que regalaban los bancos para Sant Jordi. Me inicié en la lectura como vicio bastante mayor, con unos veinticinco años. Leí a la mayoría de clásicos pasados los treinta. Escribí mi primer libro por puro instinto, lo publiqué de la manera más inconsciente gracias a un concurso. He saltado al mundo "profesional" porque se cruzó un editor en mi camino, yo no lo fui a buscar. ¿Suerte? Pues algo de eso debe de haber, pero yo me inclino por pensar que detrás de todo esto hay mucho trabajo y no menos determinación.
Son ya unos ocho años intentando sacar adelante este sueño de ser escritora y el balance no podría ser más positivo. Siete libros en mi haber. El séptimo "como dios manda" (que decía aquella) y gustando mucho. En estos momentos no me preocupa si el libro se está vendiendo mucho o no, os lo digo con el corazón en la mano. Claro que me gustaría encontrarme a final de año con un pellizquito, pero no es ese el tema. Ahora, tal vez porque sigo trabajando y no me paro mucho a pensar, lo que más me importa es saber que El Café de la Luna se está haciendo un hueco en las estanterías y en los corazones de muchos lectores. No ha pasado un día desde que comencé esta aventura que no me hayan llegado como mínimo un par de mails o sms o mensajes en el muro del Facebook o tweets. Primero eran mis amigos, la gente más cercana. Pero poco a poco han ido llegando las opiniones de los primeros desconocidos, los primeros lectores que se molestan en buscarte para decirte lo mucho que les está gustando. Parece que el libro empieza a hacer camino, poco a poco.
Y yo sigo trabajando, no he hecho otra cosa desde que comencé con esto. Siempre en la misma dirección, eso sí. No me han regalado nada, no tengo padrinos. He sido y soy cola de león, pero encantada de serlo. Si me entrevistan en los programas de la emisora en la que trabajo es por eso, porque he trabajado mucho allí. También he de decir que durante todo este tiempo he puesto mi granito de arena reseñando y recomendando libros de gente que me lo pedía, de otros a los que se lo ofrecía yo por afinidad o cercanía. Bueno, ahora me toca a mí. A diferencia de otra mucha gente yo doy antes de recibir, cuando recibo ya llevo mucho tiempo dando. ¡Ah! Y tengo una memoria de elefante, a partir de ahora leeré solo por placer, me ofreceré solamente en casos muy contados. Así me evitaré ciertos pestiños y no volveré a caer en los requiebros de determinados escritores que se dejan querer pero no dan cariño. La vida nos enseña, qué gran verdad.
A todo esto, feliz y contenta, disfrutando de este momento tan especial y preparando una nueva novela. Tengo vocación hormiguil, debe de ser eso. Solo pienso en el éxito que llega a través del trabajo y el esfuerzo. No me dejo seducir por los cantos de sirena y tengo una familia y unos amigos que me hacen tocar de pies en la tierra (aunque ellos estén más contentos que yo). Esta hormiga sigue adelante. Y, una última cosa, nunca he pensado que me pudiera hacer famosa con esto, no es el objetivo, pero os prometo que llevo unos días planteándomelo muy seriamente :) ¿Los motivos? Darle en todo en morro a algunos (afortunadamente los menos) que se empeñan en hacer a la gente de menos. Tiempo al tiempo, todo se andará. Seguiremos informando.
sábado, 28 de abril de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
"El CAFÉ DE LA LUNA" SIGUE VOLANDO A TRAVÉS DE LAS ONDAS
Seguimos con el arduo pero divertido trabajo de promocionar un libro. Son tantos que es difícil destacar y hacerse un huequecito pero en esas estamos, sin pausa pero sin prisa. Ayer estuve en Barcelona grabando una entrevista para el programa Temps de Luxe de Onda Cero que se emite las madrugadas del fin de semana. Y hoy tendré una entrevista en directo para el programa Castillos en el aire, el programa de los libros y los escritores de radio 21, la emisora local de Navas del Castillo. Esta nueva entrevista me apetece un montón y me hace muchísima ilusión. Sigo a Javier Fernández en Facebook y alguna vez he escuchado sus entrevistas. El programa es el sueño de cualquier escritor por lo específico de su planteamiento y por las ganas y la ilusión que le pone Javier. También es una excelente oportunidad de hacer nuevos lectores.
martes, 24 de abril de 2012
MI SANT JORDI
Mi libro no está en la lista de los más vendidos del día de Sant Jordi, bueno sí, en la de mis amigos. Ayer fue un día fantástico en el que no dejé de sonreír ni un solo momento. Si hay algo que valoro en esta vida son los pequeños detalles, las personas que hacen alguna pequeña gesta para estar a tu lado en un momento determinado. Ayer fue uno de esos días llenos de amigos que vivieron más de una aventuras para poder estar conmigo en un día tan especial ¡Tengo unos amigos que no me los merezco! La jornada empezó con una pequeña maratón familiar. Una vez todos estaban en su sitio, comidos y con sus cositas hechas, me fui a Barcelona. Empecé con un programa de radio en el hablé poco pero me reí mucho. Luego una comida rápida pero intensa con mi amiga Frantic, que vino desde Zaragoza para poder estar a mi lado. Y después a firmar en la mesa de mi editorial en la Rambla de Catalunya. Los que no habéis estado en Barcelona un Sant Jordi no os podéis imaginar el ambientazo. Una pasada. Además de muchísimos paseantes y compradores de rosas y libros, escritores y famoseo en cada esquina.
Lo mejor todos los amigos y amigas que vinieron a que les firmara el libro o simplemente a saludarme. Mar, Frantic, Marina, Marta, Edu, Mónica, Marisa, Patricia, Carlos, Carmen, Judith... Y también todos esos lectores desconocidos que optaron por comprar mi libro. En fin, estas son algunas de las cosas estupendas de este oficio.
Y al llegar a casa, cansados pero felices, nos esperaba un fiero dragón, nuestra princesa con unas rosas y un par de perros encantados de vernos después de todo el día solitos. Me dolían músculos que no sabía ni que tenía, pero no podía dejar de sonreír. Pronto más.
Lo mejor todos los amigos y amigas que vinieron a que les firmara el libro o simplemente a saludarme. Mar, Frantic, Marina, Marta, Edu, Mónica, Marisa, Patricia, Carlos, Carmen, Judith... Y también todos esos lectores desconocidos que optaron por comprar mi libro. En fin, estas son algunas de las cosas estupendas de este oficio.
Y al llegar a casa, cansados pero felices, nos esperaba un fiero dragón, nuestra princesa con unas rosas y un par de perros encantados de vernos después de todo el día solitos. Me dolían músculos que no sabía ni que tenía, pero no podía dejar de sonreír. Pronto más.
martes, 17 de abril de 2012
PLANES PARA SANT JORDI 2012
Este año más que cualquier otro, tengo muchas ganas de que llegue Sant Jordi. Siempre he pensado que la tradición de regalar libros y rosas es una de las más bellas que existen. Y, claro, si encima una es y se siente escritora y lectora, ¿qué más se puede pedir? Después de mucho marear la perdiz, por temas ajenos a la editorial y a mí misma, al final parece que tenemos planes para ese gran día, para celebrar en todo su esplendor a "San Librario". Será un día de prisas pero va a merecer la pena. Está previsto que de 12:30 a 14:00 participe en el programa La Ciutat en Onda Cero Barcelona, el programa en el que hablo de libros los viernes. La unidad móvil va a estar situada en plena Plaza Catalunya, epicentro del día junto con las Ramblas, ¿qué os parece? Un sueño, la verdad. Mientras suene la publi podré aprovechar para firmar libros. Y luego, de 16:00 a 18:00 estaré en la mesa de la editorial Alrevés firmando ejemplares de El Café de la Luna. ¡Ay, qué ganas tengo! Ya os contaré. Estoy muuuuuy nerviosa después de recibir la noticia y contentísima, creo que no es para menos.
viernes, 13 de abril de 2012
SEGUIMOS HACIENDO CAMINO
Cada día que pasa el sueño se va materializando un poquito más. Las primeras señales de que esto empieza a marchar las tuve el otro día en la presentación del libro en Tarragona cuando conversé con los primeros lectores desconocidos. Hoy, otra sensación parecida. Hasta ahora las apariciones en los medios (radio, blogs...) ha venido favorecida por personas que de una manera u otra me conocen. No voy a poner en duda su profesionalidad y su criterio, al contrario, muy buenos lectores y profesionales de los medios de comunicación han sido quienes han opinado sobre El Café. Ocurre que yo siempre pienso que la cercanía y el cariño hacen que las cosas se vean de otra manera. Pero ya empiezan a llegar las primeras opiniones y reseñas de personas totalmente objetivas conmigo y con el libro que no hacen más que sumarse a lo que hasta ahora se había dicho. Os dejo el enlace a una de ellas http://crucesdecaminos.blogspot.com.es/2012/04/el-cafe-de-la-luna-de-maria-dolores.html. Estas palabras me han hecho emocionarme y me han puesto la piel de gallina. Otro motivo más para estar contenta aún siendo hoy viernes 13.
EL PLENILUNIO HA LLEGADO A TWITER

jueves, 12 de abril de 2012
CRÓNICA DE OTRO DÍA ESPECIAL
miércoles, 11 de abril de 2012
A UNAS HORAS DE LA PRESENTACIÓN EN TÁRRACO
Quedan apenas unas horas para que "El Café de la Luna" desembarque en Tarragona. La cosa será a las 20:00 en la Librería de La Rambla. Los momentos previos a una presentación siempre son inciertos. ¿Vendrá alguien? ¿Tendremos que suspender por falta de público? Las incertezas e inseguridades de este oficio son muchas. Cada nueva presentación es la primera, como lo es cada nuevo libro. Y la inseguridad me pone de los nervios. No lo puedo evitar. Llevo toda la mañana con los pies y las manos helados, acudiendo cada poco rato al baño, dispersa y difusa... Y mientras espero, respondo mails de lectores y a eso de las 13:30 me han entrevistado para el programa La Ciutat de Onda Cero Tarragona, no está mal. Ojalá hacer un monólogo en público fuera tan fácil como hablar para la radio... ainsss, qué neDvios. Lo dicho, esta tarde medimos nuestras fuerzas a lo Astérix y Obelix con los romanos. ¡¡Tiembla, Tárraco!!
martes, 10 de abril de 2012
ESTO ES UN NO PARAR

©foto Jordi Solé
Esto es un no parar. Sant Jordi está a la vuelta de la esquina y tenemos algunos planes, todos interesantes. Además de alguna que otra firma de ejemplares, es probable que participe en el programa La Ciutat de Onda Cero Barcelona que se emitirá desde Plaza Catalunya. El sueño de cualquier escritor: estar en medio de todo el cotarro en ese día tan señalado, un lujazo. Mañana la presentación en Tarragona que, mucho me temo, no será demasiado concurrida, pero aún así, los lectores de allí se merecen que vayamos a conocerlos. Y es que los lectores se hacen uno a uno.
Y lo mejor de todo, un día más, son los muchos comentarios que me están llegando de quienes ya me habéis leído. Es increíble. Cada día dos o tres, diciéndome que el libro os ha gustado y por qué, hablándome de lo que habéis sentido al leerme. ¡Qué ilusión! Creo que el máximo objetivo de un escritor es conseguir despertar emociones.
Hoy, además, me han entrevistado para el programa de radio Boira que se emite para toda Catalunya. Qué emoción oír mis palabras, fragmentos del libro, en boca de un locutor de radio, sonaban tan bien... Y esa sensación de que aquello no es tuyo. Qué extraño, ¿no?
viernes, 6 de abril de 2012
PRESENTAMOS EN TARRAGONA

miércoles, 4 de abril de 2012
"EL CAFÉ DE LA LUNA" SIGUE VOLANDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)